
Participación y Contrapoder
Curso de Verano de la UNED ‘Control, participación y contrapoder en la red’. Online y presencial, del 27 al 29 de Junio
Leer más…[ LIDERAZGO – COMUNICACIÓN – APRENDIZAJE ] REMOTO
Curso de Verano de la UNED ‘Control, participación y contrapoder en la red’. Online y presencial, del 27 al 29 de Junio
Leer más…A principios del mes de Noviembre, el 6 y 7, hay una cita muy jugosa en Soria para los profesionales, profesores, investigadores, evangelizadores o interesados en la educomunicación.
Leer más…La red permite su apropiación horizontal si se actúa en red. Y esto requiere que los responsables educativos comprendan que no basta con ‘análisis del lenguaje publicitario’. La realidad al completo está publicitariamente construida y requiere de una alfabetización mediática más profunda y desacomplejada.
Leer más…¿Qué es la Educomunicación? ¿Qué es la educación mediática? Es un proceso comunicativo horizontal que convierte al antes alumno, ahora coparticipe de la comunidad de aprendizaje, en un receptor crítico de los medios y un participante creativo.
Leer más…Nacemos, soñamos, crecemos, morimos y desaparecemos. Pero casi nunca en el momento oportuno. Nativos, inmigrantes o analfabetas digitales, cada uno de nosotros tenemos verbo y adjetivos propios que nos diferencian y distancian de generaciones pasadas y venideras. Analógicos vs. digitales. En la era de internet eso parece ser un problema llamado empoderamiento cultural. Y la cosa se mueve: la cuarta pantalla, la aldea global, la sociedad Red, los nuevos valores, los nuevos consensos y los nuevos desacuerdos. ¿Juntos?
Leer más…“La superación no se logra en el acto de consumir ideas, sinó de producirlas y transformarlas en la acción y la comunicación” Paulo Freire En el marco de una nueva edición de la asignatura de “Educación y Comunicación en el Ciberespacio” y bajo los axiomas de la educomunicación, se proyecta una nueva experiencia que se […]
Leer más…(Infografía) Los medios de comunicación transforman la realidad con su ideología en una papilla de infoentretenimiento. Es nuestra responsabilidad el acceder por nuestro espíritu crítico a esta realidad que ha sido manipulada.
Leer más…El déficit está ahí, hay que dar alfabetización mediática a los padres para permitirles comprender la interacción social de sus hijos. Hay que dar educación mediática a las familias y dado que uno de los principios claves de la educomunicación es ser autor@s crític@s, proopnerse crear contenidos, materiales para padres.
Leer más…