
Participación y Contrapoder
Curso de Verano de la UNED ‘Control, participación y contrapoder en la red’. Online y presencial, del 27 al 29 de Junio
Leer más…[ LIDERAZGO – COMUNICACIÓN – APRENDIZAJE ] REMOTO
Curso de Verano de la UNED ‘Control, participación y contrapoder en la red’. Online y presencial, del 27 al 29 de Junio
Leer más…(Infografía) Los medios de comunicación transforman la realidad con su ideología en una papilla de infoentretenimiento. Es nuestra responsabilidad el acceder por nuestro espíritu crítico a esta realidad que ha sido manipulada.
Leer más…Ponencia de Piscitelli en el 2º Seminario Internacional de Redes Sociales y Aprendizaje Digital (2013). Durante su tiempo podimos asistir a un nuevo despliegue de lo que el año pasado dimos en llamar: “filosofía geeklásica”.
Leer más…Ponencia titulada Creatividad Conectada. Trata de describir las condiciones de producción en que se sustancia la creación y que finalmente darán lugar a impactos sobre ella.
Leer más…Netmodernidad es la época en la que vivimos continuamente en red, donde el progreso social queda definido por la participación de la ciudadanía en el ciberespacio. Es una era en la que el conocimiento es mutable y social y la cultura es híbrida, ubicua y conectada.
Leer más…En educación no todo debiera valer. Pero vale. Y entre los consultores-formadores es para echarse a temblar porque todo está pensado para el objetivo ¿Enseñar? No. Sacar buena nota en la encuesta final. “Si como profesor te asusta que la gente piense, dedícate a otra cosa”, “Un buen formador es un animador y no tiene miedo de que le saquen de su guión”.
Leer más…Conocida la influencia de la tecnología en la construcción social, deben de usarse útiles IT en educación ¿Pero cuales aseguran la “buena educación”? ¿Qué características debiera tener una herramienta IT para que subsuma los principios constructivistas? Aquí está la buena noticia o la mala, según se mire. Que no es tanto cuestión de la herramienta, sino de inclinación del profesor a usarla en la buena dirección.
Leer más…El nuevo alumno va a aprender, construyendo su conocimiento por la creación de wikis y blogs en una escuela cambiada en que el profesor es eminentemente un mediador y no la fuente de todos los conocimientos que hay que aprender de memoria.
Leer más…Hágase a la idea. Más pronto que tarde, veremos los alumnos aprendiendo 24/7 interactuando con sus compañeros, por ejemplo, en la construcción común de wikis que permiten la participación del aprendiz en el proceso de construcción del conocimiento.
Leer más…