Escapando a la mirada blanca. 2 de 3. Etnicidad virtual en 2011

Internet en 2005, era un medio con grandes posibilidades, pero que aún no había diferido significativamente del resto de medios en el tratamiento de las minorías étnicas: prevalecía la mirada blanca, y se infrarrepresentaba a las minorías. La apropiación del Internet de 2011 basado en Web2.0 que hacen las etnicidades virtuales está, sin embargo, enterrando la mirada blanca quizás definitivamente.

Leer más…

Chomsky y la manipulación

Mejor no llevarse a engaño: los malos que permiten la manipulación no son los políticos ni los bancos: sino los medios de comunicación… y nosotros mismos, la sociedad posmoderna. Las corporaciones nos están idiotizando para su beneficio por 4 vías principales que se ven todas ellas soportadas por la condición posmoderna de la sociedad y los Mass Media y sublimadas por el concurso de Internet

Leer más…

Los 8 mandamientos de la narrativa del ciberespacio

La narrativa de Internet se está creando en este momento, con la negociación de los participantes intensivos en la esfera ciberespacial (nativos digitales, digerati…). Por vez primera los receptores de los mensajes van a ser los responsables de definir la narrativa, la forma de transmitir, de un medio. ¿Qué 8 puntos va a cumplir esta narrativa?La narrativa de Internet se está creando en este momento, con la negociación de los participantes intensivos en la esfera ciberespacial (nativos digitales, digerati…). Por vez primera los receptores de los mensajes van a ser los responsables de definir la narrativa, la forma de transmitir, de un medio. ¿Qué 8 puntos va a cumplir esta narrativa?La narrativa de Internet se está creando en este momento, con la negociación de los participantes intensivos en la esfera ciberespacial (nativos digitales, digerati…). Por vez primera los receptores de los mensajes van a ser los responsables de definir la narrativa, la forma de transmitir, de un medio. ¿Qué 8 puntos va a cumplir esta narrativa?

Leer más…

Mapa Conceptual. Web2.0, Posmodernismo y MassMedia

No podía sustraerme a hacer mi propio mapa conceptual de algo que me abstrae desde hace algún tiempo: cómo se alimenta la sociedad posmoderna de Braudillard o Lyotard, es decir, la que vivimos desde hace algún tiempo, las tecnologías Web, en especial Web2.0 y la basculación del poder hacia los MMCP, Medios Masivos de Comunicación y Publicidad. No podía sustraerme a hacer mi propio mapa conceptual de algo que me abstrae desde hace algún tiempo: cómo se alimenta la sociedad posmoderna de Braudillard o Lyotard, es decir, la que vivimos desde hace algún tiempo, las tecnologías Web, en especial Web2.0 y la basculación del poder hacia los MMCP, Medios Masivos de Comunicación y Publicidad. No podía sustraerme a hacer mi propio mapa conceptual de algo que me abstrae desde hace algún tiempo: cómo se alimenta la sociedad posmoderna de Braudillard o Lyotard, es decir, la que vivimos desde hace algún tiempo, las tecnologías Web, en especial Web2.0 y la basculación del poder hacia los MMCP, Medios Masivos de Comunicación y Publicidad.

Leer más…