Sociedad, tecnología y educación constructivista

Conocida la influencia de la tecnología en la construcción social, deben de usarse útiles IT en educación ¿Pero cuales aseguran la “buena educación”? ¿Qué características debiera tener una herramienta IT para que subsuma los principios constructivistas? Aquí está la buena noticia o la mala, según se mire. Que no es tanto cuestión de la herramienta, sino de inclinación del profesor a usarla en la buena dirección.

Leer más…

Citas sobre sociedad red

Citas para reflexionar a propósito de las redes sociales… Aunque todas son algo anteriores de facebook y Twitter, ya hablaban de…Citas para reflexionar a propósito de las redes sociales… Aunque todas son algo anteriores de facebook y Twitter, ya hablaban de…Citas para reflexionar a propósito de las redes sociales… Aunque todas son algo anteriores de facebook y Twitter, ya hablaban de…

Leer más…

Mapa conceptual de Comunicación, TICs y Escuela

Mapa conceptual ¿Cómo entender la escuela en su rol de aprovechar las nuevas formas de comunicación TIC para la creación de la sociedad libre y democrática?Mapa conceptual ¿Cómo entender la escuela en su rol de aprovechar las nuevas formas de comunicación TIC para la creación de la sociedad libre y democrática?Mapa conceptual ¿Cómo entender la escuela en su rol de aprovechar las nuevas formas de comunicación TIC para la creación de la sociedad libre y democrática?

Leer más…

¿Y para cuando una democracia REAL en Internet?

Somos unos cachondos. Pedimos democracia REAL en la puerta del sol y asumimos que la red es el espejo en que mirarse porque ahí triunfa la intersubjetividad y la democracia… ¿Pero esto es cierto?
Muchos medios basan aparentemente su construcción de significados en la participación democrática o la comunidad intersubjetiva, pero no permiten al usuario decidir sino que, en su lugar, hay alguien que determina el modo en que se mezclan las entradas producidas por éstos para generar una salida. Alguien maneja los hilos de esta pseudo-democracia. La aparente democracia de los nuevos servicios de Internet, está gobernada por los que tienen acceso al mecanismo de toma de decisiones sobre cómo combinar las opiniones de los usuarios, para construir la ‘opinión global’.

Leer más…

Prostituir la investigación con estudios de mercado

Sabiendo que las ideas nuevas no siempre son bien admitidas y con lo caro que es investigar… puede que sea juicioso invertir primero en hacer publicidad de una innovación y comprobar sus efectos. No hemos inventado la rueda, esto no son ni más ni menos que los estudios de mercado. Lo peligroso, y esto ya lo dijo Lyotard, es que se utilicen también para decidir qué se investiga, porque en este punto se habrá retorcido el concepto de Ciencia hasta prostituirla en el más estricto sentido de la palabra.

Leer más…

Las instituciones de la red

La ausencia de instituciones es inaceptable en una sociedad: construyen su ideología, vertebrándola. Internet no es una excepción. La diferencia es que sus instituciones son cada vez más mercantiles, más impersonales y más obsolescentes. La ausencia de instituciones es inaceptable en una sociedad: construyen su ideología, vertebrándola. Internet no es una excepción. La diferencia es que sus instituciones son cada vez más mercantiles, más impersonales y más obsolescentes. La ausencia de instituciones es inaceptable en una sociedad: construyen su ideología, vertebrándola. Internet no es una excepción. La diferencia es que sus instituciones son cada vez más mercantiles, más impersonales y más obsolescentes.

Leer más…