
La solución al enigma de Quilmes en 4 pics
Solución al ejercicio que propuse en la universidad de Quilmes (Distributed Learning en entornos fast paced e intensivos en Conocimiento.)
Leer más…[ LIDERAZGO – COMUNICACIÓN – APRENDIZAJE ] REMOTO
Solución al ejercicio que propuse en la universidad de Quilmes (Distributed Learning en entornos fast paced e intensivos en Conocimiento.)
Leer más…Experiencia sobre aprendizaje remoto para reflexionar sobre el aprendizaje en entornos distribuidos, intensivos en la generación de conocimiento y además fast-paced. Lo que viene a ser una start up como Automattic.com.
Leer más…Fundamentos de formación remota para empresas. Algunas direcciones para aplicar el conectivismo y el constructivismo en la estrategia de formación y aprendizaje para una empresa.
Leer más…Asumo que nos creemos el cambio de foco que postuló Bourdieu para conquistar la actividad del aprender desde a la pasividad del ser enseñado y enmarcado todo el proceso en un fenómeno social. Asumo que entendemos que, a falta de paradigmas imaginativos que se unan a la lista, esto solo es abordable con una comunidad autopoiética […]
Leer más…La aplicación REAL del conectivismo implica cambios conceptuales de primer orden por parte de profesores y alumnos. Por decirlo de un modo claro, después de décadas de aleccionamiento conductista y cognitivista del sistema educativo, encontrarte con un planteamiento conectivista da vértigo, atosiga, incluso frustra
Leer más…1st International Conference “MOOCs: Present and Future. International Perspectives” en Madrid, el 28 por la tarde y 29 de Noviembre.
Sólo por ver a Siemens el Sábado a las 9:00 pagaba los 30 euros que cuesta
La primera clase de cada año siempre es rara. Somos un montón de gente que no nos conocemos de nada y aún no sabemos las reglas que nos van a guiar como comunidad de aprendizaje. Y luego además, para lxs alumnxs encima está que cada maestrillo tiene su librillo. Un refrán odioso por lo que […]
Leer más…En los MOOC, hay tantos controles para que la comunidad de aprendizaje abdique de tomar las riendas de su propio aprendizaje que no lo hace.
Leer más…“La superación no se logra en el acto de consumir ideas, sinó de producirlas y transformarlas en la acción y la comunicación” Paulo Freire En el marco de una nueva edición de la asignatura de “Educación y Comunicación en el Ciberespacio” y bajo los axiomas de la educomunicación, se proyecta una nueva experiencia que se […]
Leer más…A veces la educación da vergüenza porque las comunidades de educadores tienen miedo a aprender. Si aceptamos Web2.0 como instrumento de enseñanza, se ha de abdicar del dudoso derecho a inyectar los resultados en la cabeza de los alumnos/hijos: se trata de darles capacidad de crítica para que ellos lo busquen.Educative community is so frightened by social networks, that they have excluded their usage in high schools or universities. That is ignominious: panic to learn in education communities. Fathers and teachers equally hates social networks not because they understand their benefits and disadvantages, because they know they will be never always to use it as their children do.
Leer más…Web2.0 pone a disposición herramientas también para la educación. No utilizarlo para aprender es condenarse respecto a quien sí lo haga.
Leer más…¿Qué son los MOOC? Los MOOC son cursos masivos online basados en la teoría del conectivismo que conectan facilitadores y estudiantes interesados en un campo a través de la web. Un MOOC consigue que cientos de estudiantes se organicen para conseguir unos objetivos de estudio y tiene como particularidad que no suele tener tarifas ni otros requisitos previos que una conexión a Internet
Leer más…Infografía comparando constructivismo, conectivismo, cognitivismo y conductivismo. Solo el conectivismo puede brindar un respaldo teórico serio a la utilización de nuevos entornos IT en la educación (redes sociales, blogs, wikis, foros). Y solo el conectivismo puede dar base a la construcción curricular para asegurar formar a los alumnos en las competencias necesarias en la era digital
Leer más…