Imagenes rasterizadas y vectorizadas

En esquema hay dos tipos de imágenes: – Imágenes Vectorizadas. Una imagen vector se compone de caminos y formas, descritas como fórmulas matemáticas -vectores- que explican de qué modo se dibuja y qué color se usa para cada borde o relleno. Estas imágenes son escalables. Pueden cambiarse su tamaño sin pérdida de calidad. – Imágenes Rasterizadas: contienen pixels o puntos […]

Leer más…

Silicon Valley aún es Silicon Valley

Esta semana he echado una mano a una persona con un blog de WordPress.com y ha tenido el bonito detalle de hacer un post en su site dando las gracias y deseandonos larga vida. auguri di lunga vita a WORDPRESS Questa mattina Raul Anton Cuadrado mi ha fatto una lezione di assistenza tecnica per migliorare […]

Leer más…

Digresiones sobre Open Source

El código abierto es el software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) y también en cuestiones éticas o de libertad, pero no llega al extremo del software libre. Para muchos el término «libre» hace referencia al hecho de adquirir un softwarede manera gratuita, pero más que eso, […]

Leer más…

¡Soy un A11N!

Llevaba años en ello. Empezó todo leyendo ‘La crisis de la ciudadanía laboral‘ un librazo de Alonso, que sí, ya está superado… Pero era entonces cuando había que escribirlo. Y entré en crisis. Una crisis de fé de calibre ‘San Manuel bueno martir’. Pero lo peor estaba por llegar. Lo trajo el martillo pilón de ‘el […]

Leer más…

Sw libre, Open Source y su uso como soporte de Web2.0

Existe una comunidad Open Source bastante activa y numerosa, trabajando tanto en adaptaciones/modificaciones de las herramientas originales como en la documentación de comportamientos y, o, errores conocidos, proponiendo mejoras, comentando en foros de ayuda… Por otro lado, la comunidad de uso robustece las herramientas OpenSource

Leer más…