¿La Web es un ser vivo? en 1650 caracteres.

Como había algún ser vivo que no pasaba por el aro de ser algo que ‘nace, crece, se reproduce y muere’, Maturana inventó el concepto de Sistema Autopoiético. La comunidad Web2.0 definida por las relaciones entre los internautas es tan autopoiética como la sociedad, las células, los animales… ¿Se podría decir que está viva?

Leer más…

Algunas citas sobre Comunicación

Si a alguien le sirven, como a mí, de chispa para prender una sesión de reflexión interna –no siempre sobre el tema que parecería- mientras pasea, ve una película tostón, como la de los domingos, o en el metro, lo daré por bueno. Simplemente eso. Aquí os dejo algunas de las que más me gustan.Si a alguien le sirven, como a mí, de chispa para prender una sesión de reflexión interna –no siempre sobre el tema que parecería- mientras pasea, ve una película tostón, como la de los domingos, o en el metro, lo daré por bueno. Simplemente eso. Aquí os dejo algunas de las que más me gustan.Si a alguien le sirven, como a mí, de chispa para prender una sesión de reflexión interna –no siempre sobre el tema que parecería- mientras pasea, ve una película tostón, como la de los domingos, o en el metro, lo daré por bueno. Simplemente eso. Aquí os dejo algunas de las que más me gustan.

Leer más…

Digresión Gamberra. ¿La Web es un ser vivo?

Antes estaba de moda lo de que un ser vivo es lo que ‘nace, crece, se reproduce y muere’, pero como resulta que había alguno que no se reproducía, o que no crecía o como los virus, que no se sabía si había que meterlos en el saco o no, ¡vaya Vd. a saber si están vivos! hubo que buscar otra definición mejor… o al menos alguna caracterización que pareciera más rigurosa.

Leer más…
Atribución flickr.com/photos/petesimon/3365095019

Prejubilar a Twitter

Herbert Paul Grice, mucho antes de que existiera Twitter, explicó la comunicación en contextos dinámicos, como de un hablante a un auditorio, con su Principio de Cooperación. Asumiendo que la comunicación es una acción coordinada, se resume como ‘Haga su contribución a la conversación, allí cuando tenga lugar, de acuerdo con el propósito o la […]

Leer más…