Propuesta pedagógica para Educación y Comunicación en la Red, del máster oficial de la UNED. CC-BY 3.0 @rantoncuadrado

Comenzando un nuevo curso. Mi librillo.

La primera clase de cada año siempre es rara. Somos un montón de gente que no nos conocemos de nada y aún no sabemos las reglas que nos van a guiar como comunidad de aprendizaje. Y luego además, para lxs alumnxs encima está que cada maestrillo tiene su librillo. Un refrán odioso por lo que […]

Leer más…

Educación: Chamanismo vs Redes Sociales

A veces la educación da vergüenza porque las comunidades de educadores tienen miedo a aprender. Si aceptamos Web2.0 como instrumento de enseñanza, se ha de abdicar del dudoso derecho a inyectar los resultados en la cabeza de los alumnos/hijos: se trata de darles capacidad de crítica para que ellos lo busquen.Educative community is so frightened by social networks, that they have excluded their usage in high schools or universities. That is ignominious: panic to learn in education communities. Fathers and teachers equally hates social networks not because they understand their benefits and disadvantages, because they know they will be never always to use it as their children do.

Leer más…

Los MOOCs: otro hito del sistema credencialista.

Aunque la formación abierta podría haber sido –quizás haya aún oportunidades- una posibilidad para hacer llegar la educación en igualdad de condiciones a todos los potenciales estudiantes, parece que el establishment ha hecho su trabajo y ha cortado de raíz esta iniciativa. El nuevo escenario parece plantear más credencialismo –ahora los cursillos sustituyen a los degrees, pero las instituciones cuyos credenciales valen, y cuestan, más continúan siendo las mismas- y, en consecuencia, una orientación de la educación al mercado de trabajo que se erige en la única justificación de su existencia.

Leer más…

2011: Los mejores posts

Pues parece que no ha estado mal este año para comunicacionextendida. Nuevo look, subidón en lectores, alguna que otra portada en agregadores sociales. ¡Mucho más de lo que imaginamos cuando empezamos!. Y como no puede ser de otra manera, porque parece que es obligado y porque estamos de vacaciones y escribir un post hubiera exigido […]

Leer más…

Bourdieu, narrador posmoderno: La reproducción.

‘La Reproducción’ de Bourdieu y Passeron tiene dos cosas magníficas. Por un lado parece que comprende con 40 años de adelanto la narrativa posmoderna que requiere el ciberespacio y por otro se atreve a decir que la educación es una farsa: no vale para liberar al hombre y ni siquiera busca la verdad.‘La Réproducción’ from Bourdieu&Passeron understand 40 years before challenges that Internet introduce in the narrative. And in addition, they dare to state education is a farce: do not freed people and do not look for the truth. La reproduction de Bourdieu et Passeron a deux choses magnifiques. D’une coté il semblerait avoir compris 40 années avant la narrative netmoderne qu’Internet demande et d’autre ose dire que l’éducation c’est une farce : ne sert pas pour la libération humaine et même pas cherche la vérité.

Leer más…

Prostituir la investigación con estudios de mercado

Sabiendo que las ideas nuevas no siempre son bien admitidas y con lo caro que es investigar… puede que sea juicioso invertir primero en hacer publicidad de una innovación y comprobar sus efectos. No hemos inventado la rueda, esto no son ni más ni menos que los estudios de mercado. Lo peligroso, y esto ya lo dijo Lyotard, es que se utilicen también para decidir qué se investiga, porque en este punto se habrá retorcido el concepto de Ciencia hasta prostituirla en el más estricto sentido de la palabra.

Leer más…