
Fragmento del formulario (GR)
Este año pasado -2016- varios investigadores trabajando en el marco de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y La Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) empezamos un prolífico estudio sobre la construcción de la Identidad en entornos de Internet que nos ha permitido lograr una comprensión en profundidad de este fenómeno, más teniendo en cuenta que los resultados se repetían con pequeñas variaciones en tres muestras de usuarios intensivos de la red de tres entornos diferentes -de Argentina, Grecia y España- para los que se crearon y difundieron tres versiones del mismo formulario. (Aún hubo una cuarta muestra, en USA, con prácticamente identicos resultados otra vez. Sin embargo dada la menor talla de la muestra, ya que llegamos con retraso a la validación de la edición del formulario, decidimos prescindir de ella en aras a una mayor soporte de validez del resultado).
Llevados por un espíritu de predicar con el ejemplo en la compartición de conocimiento y para que otros investigadores si lo desean puedan ojear, estudiar y eventualmente incluir en sus propios estudios o artículos estos datos, los publicamos integros aquí, tal y como los hemos extraido de la herramienta de construcción de furmularios –Typeform-.
¡Agradecidoooo, emocionadooo… solamente puedo deciiiir…!
Antes, a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César: dar las gracias a los investigadores que han participado en el estudio:

ReactionGifs.com
- Effie Giatraki. (UNED)
- Walter Campi Basualdo (U Nacional de Quilmes).
- María Ximena Pérez (U Nacional de Quilmes)
- Valeria Levratto (U Antonio de Nebrija)
Muchas gracias en especial porque el resto del equipo estaba inmerso en otros proyectos y me ayudaron con ilusión y entrega en sus -pocos- ratos libres aún cuando no tenían claro si iba a salir algo de estos cuestionarios 🙂
Y ahora, vayamos con los resultados de los mismos y los propios formularios vacíos a efectos de validación.
Los resultados de las encuestas.
Si se realizaron 3 versiones “localizadas” de las encuestas, una de las preguntas del millón es cómo sabemos quien respondió a cada formulario: si no hay ‘Españoles’ infiltrados en la muestra Argentina, por ejemplo, o a la inversa. Con bastante precisión, lo sabemos. Gracias a la utilización de Google Analytics podemos saber el lugar desde donde se respondieron a las encuestas -nos hemos permitido dudar como parte de la construcción metodológica que haya habido migraciones atlánticas con la finalidad de adulterar los resultados-. Otra de las ventajas de usar Google Analytics es obtener otras medidas de encaje y validez o verosimilitud de los datos, como el origen de la visita al formulario (para entendernos, donde se le compartió el enlace al mismo), el dispositivo desde el que se cursó la respuesta, el momento exacto en que se hizo (por ejemplo, no se tienen en cuenta las respuestas después del periodo de estudio, posteriores a Julio de 2016) o el tiempo de permanencia en el formulario mientras se respondía a una pregunta. Todos estos datos también los tenemos disponibles y estaremos encantados de ponerlos a disposición -a petición, dado que extraer de Google Analytics en un formato compartible aquí, no es tan sencillo salvo haciendolo por ejes independientes-. Es decir, pidenoslos y encantados vemos qué metricas te interesan y te las compartimos.
Se recogieron un total de 152 respuestas válidas al formulario Argentino, 391 al formulario Español y 60 al Griego. Aquí están los datos -haz click para acceder a cada fragmento-:
La versión Griega del formulario, Su informe-resumen ‘en bonito’, Los datos crudos en CSV
La versión Argentina del formulario, Su informe-resumen ‘en bonito’, Su informe-resumen ‘en bonito’, Los datos crudos en CSV
La versión Española del formulario, Su informe-resumen ‘en bonito’, Los datos crudos en CSV
Ah! Por cierto… pronto publicaremos el artículo 😉 si quieres un update solo tienes que suscribirte a Aprehendizajes. Feliz Octubre.
Pingback: Estudio de la construcción de la identidad en Internet. Datos Primarios – Site Title