[Dedicado a Walter Campi @UnCampi… un apasionado del Content Curation :)]
¿Quién inventó el Content Curation? Para mí que fue Neal Stephenson. El mismo que inventó la palabra avatar, la noción de metaverso, el Google Earth… En 1982, hablaba en futuro próximo de gente que se iba a ganar la vida rebuscando y clasificando información encontrada en la red. Lo escribió en su novela Snow Crash, mientras en España sólo se tenía ojos para Naranjito.
El Repartidor saca un brazo revestido de negro a través de la ventana destrozada. Un rectángulo blanco brilla en la pálida luz del patio: una tarjeta de visita. En la siguiente vuelta, la korreo se la arrebata de la mano y la lee. Dice:
HIRO PROTAGONIST
Ultimo de los hackers independientes El mejor espadachín del mundo Cazadatos, Corporación Central de Inteligencia Especialista en íntel sobre software (música, películas y microcódigo) (Pg 14)
NOTA. Intel = Datos que se analizan y etiquetan para que puedan ser buscados posteriormente por un tercero.
Hay gente que se gana la vida así: los cazadores de intel. Gente como Hiro
Protagonist. Saben cosas, o van por ahí y las filman. Las ponen en la biblioteca. Cuando la gente quiere saber qué han averiguado, o ver sus grabaciones, les pagan dinero y sacan su información de la Biblioteca, o directamente la compran. (Pg 24)
La perspectiva de convertirse en trabajador de una cadena de montaje incentiva a Hiro lo suficiente para ir esta noche a la caza de intel realmente buena. (Pg 26)
Que una cinta de vídeo no haya sido utilizada en una emisión no significa que carezca de valor como intel. (Pg 70)
La recompensa de este ostracismo autoimpuesto es que puedes estar
conectado al Metaverso a todas horas, y recoger intel en todo momento. (Pg 73) Lagos no era más que una gárgola. Una aspiradora de intel. (Pg 87)
Treinta años más tarde, los americanos tienen Google, Facebook y Twitter y nosotros somos campeones del mundo de fútbol. Que tampoco es paja. Pero es circo sin pan.
!!!Si te gustó el artículo o aprecias que gente gaste tiempo opinando, piensa lo mucho que nos mola que pinches en alguno de los iconos de aquí abajo: que si un Google+1, que si un me gusta en Facebook… Y ya si te gustó mucho mucho, pon tu email en esta casilla, confirma dando al botón y te avisaremos cuando haya nuevos posts: