El 24 de Febrero se presentó el cuaderno Telira nº14 de poesía para Twitter. Principalmente contiene una selección de los poetweets que habían sido creados colaborativamente en telira.net/foro y emitidos por la cuenta Twitter @tertuliatelira, que esperamos retomar en breve, pero también tiene una sorpresita para los seguidores de aprehendizajes.com. Se trata de un prólogo en el que se repasan varios de los temas que se han ido viendo en la categoría Artext de esta web [y en el que se citan varios de los posts: ver al final de este post].
La presentación del libro, que tuvo bastante repercusión en los medios (hasta donde se permite llegar la poesía, claro), consistió en dos partes. En la primera se repasó el proceso de creación del libro y en la segunda, tuvimos una brillante charla de Roberto Aparici, director del máster de Redes Sociales y Aprendizaje Digital de la UNED sobre las redes sociales y la educación.
Cuando acaba un proyecto de este tipo todo lo que esperas es habértelo pasado bien. Y bueno, pues eso, que misión cumplida. Hemos salido supersatisfechos, desde el trabajo conjunto, pasando por la edición tan cuidada del libro, y el broche de la charla de Aparici, que disfrutamos como enanos. ¿Ahora que queda? Pues que nos lean. Y para ello, con el permiso de Telira –la editorial- en esta página dejamos un link al PDF para su descarga libre. Recuerda, la regla de oro: evita el plagio y acuerdate de nosotros cuando lo leas o difundas, tal como dice tal como dicen los amigos de CC.
PS: Post citados en el prólogo del libro.
- ¡Twitter es ginseng para la poesía!’ publicado el 22.05.2011
- ‘Sloganización en la comunicación entre pares’ publicado el 4.12.2011
- ‘Twitter poesía y narrativa del ciberespacio’ publicada el 29.05.2011
- ‘#poetweet ¿Puede haber poesía en 140 caracteres?’ 24.04.2011
- ‘Consignotopia y desilusión 2.0’ publicado el 25.07.2010
- ‘Posmodernismo tecnológico y redefinición del Arte. Hiperpoesía’, publicado el 13/01/2011
- ¿Y para cuándo una democracia REAL en Internet?’ 19.06.2011
- ‘Pseudointersubjetividad y pseudodemocracia. Casos de Estudio.’ 27.06.2011
- ‘Internet es otra oportunidad para liberar el arte’, publicado el 24/05/2010