Hace un mes largo, publicamos otra relación de citas sobre el tema de la comunicación que, como siempre que publicamos colecciones de citas, fue muy bien acogida. No se trata de hacer la competencia a wikiquote, Dios me libre. Aquí prima la calidad sobre la cantidad y además en wikiquote a 9/12/2010 ¡no hay ninguna cita sobre comunicación en Castellano! ;-). ¿Será porque que somos vagos, vagos, ya que hay más citas en Polaco o Esloveno que en Castellano o porque cuando hablamos de cita pensamos en otra cosa? En fin, la próxima vez, titularé el post aforismos en lugar de citas, aunque me quede con la mitad de visitas… Bueno, pues aquí va la ración de citas o de aforismos de la semana. Espero que las disfrutéis.
La sabiduría que un sabio intenta comunicar suena siempre a simpleza. Siddharta. Hermann Hesse.
Te agradezco, Siddharta, que me hayas comunicado algunos de tus pensamientos. Me parecen un poco extraños y no puedo comprenderlos inmediatamente. Pero sea como sea, te estoy agradecido y deseo que pases tus días en paz. Siddharta. Hermann Hesse.
El saber es comunicable, pero la sabiduría no. Puede hallársele, puede vivirse, nos sostiene, hace milagros; pero nunca se puede explicar ni enseñar. Siddharta. Hermann Hesse.
Aunque en Descartes tengamos su ejemplo paradigmático. Lo que le caracteriza es la ilusión de una anterioridad y de una independencia del pensamiento con respecto al lenguaje. Ahora bien, todo pensamiento presupone el aprendizaje del lenguaje. no hay pensamiento ni razón sin lenguaje, y éste es intrínsecamente comunicación, diálogo, intercambio social. El lenguaje radicalmente privado es un mito; el lenguaje es fundamentalmente intersubjetivo y público. Teoría del Conocimiento. Diego Sánchez Meca.
PACA: ¿Y para qué sirve la boca, digo yo? Pues para usarla. GENEROSA: Para usarla bien, mujer. Historia de una escalera. Buero Vallejo.
Las convenciones tácitas para la comprensión del lenguaje ordinario son tremendamente complicadas. Tratado Lógico Filosófico. Wittgestein.
El lenguaje disfraza el pensamiento. Tratado Lógico Filosófico. Wittgestein.
Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo. Tratado Lógico Filosófico. Wittgestein.
La madre se puso muy contenta al ver las industrias de su hijo, y en premio lo mandó a la escuela. Todos los compañeros le enviadiaban allí la tinta por lo brillante y lo bonita que era, porque daba un tono sepia como no se había visto. Pero el niño aprendió un alfabeto raro que nadie le entendía, y tuvo que irse de la escuela porque el maestro decía que daba mal ejemplo. Su madre lo encerró en un cuarto con una pluma, un tintero y un papel, y le dijo que no saldría de allí hasta que no escribiera como los demás. Pero el niño, cuando se veía solo sacaba el tintero y se ponía a escribir en su extraño alfabeto, en un rasgón de camisa blanca que había encontrado colgando de un árbol. Industrias y andanzas de Alfanhuí. Sanchez Ferlosio.
El idioma es evidentemente uno de los auxiliares y herramientas más importantes del pensar. Investigaciones Lógicas. Husserl, Edmund
No encuentra compradores la palabra. El precio es elevado. Pero si no la pagas no podrás obtenerla, así que ponte en marcha. Poemas Breves. Kabir.
Por cierto… Con un click aquí Puedes subscribirte a Aprehendizajes.com para que instiguemos periodicamente tu lado oscuro. ¡Puede que con la que está cayendo sea buena idea! 😉
angela
Aforismos o citas… se agradecen mismamente.
Raúl
Gracias azules, Ángela.
riac
citas aforismos frases célebres
ah! y no tan célebres, jeje
Pingback: Citas sobre Educación y Aprendizaje | COMunicación EXTendida IT