No hago más que dar vueltas al tema de las consignas. De hecho estoy preparando una charla para un instituto de la ILE que va a llamarse ‘El absoluto, la reflexión crítica y la relatividad. Razonar sobre una realidad poliédrica’. Bueno… quizás habrá que trabajar un poco el título…. El caso es que, entre otras cosas hablaré, o trataré de hablar, de cómo se emplea la consigna para vehicular absolutos y dogmas y estaba recopilando anotaciones en libros de mi biblioteca (siempre anoto cuando me leo un libro, por eso no me gusta que me los presten y a los que me han prestado, no les gusta volver a prestarme 😉 ).
Me he dado cuenta de que varias de las citas que tenía marcadas son, por sí mismas, llaves para una reflexión. Me interesan estas citas por dos cosas. Primero porque son ultraconcisas -algunas solo concisas a secas- pero no son consignas, sino de una naturaleza esencialmente connotativa, casi poética en algunos casos, diría yo y porque son puntos de partida para la discusión, para la reflexión. Segundo porque todas las que he escogido me parecen de una brillantez chocante, tanto, que incluso privadas de su contexto –el libro o la web del que las he arrancado- tienen una fuerza brutal. Planteé este artículo solo para eso, para tratar de compartir una selección de las citas que estoy manejando en torno al tema de las consignas y sus ejes de definición. Si a alguien le sirven, como a mí, de disparadores para una sesión de reflexión, mientras hace footing o en el metro, lo daré por bueno. Simplemente eso.
- Un día hemos de dar la vuelta al mundo, jefe. Quiero comprobar si se puede hacer en ochenta días. – Si no la das en ochenta horas no te dejan… No te permiten ochenta días. Sabotaje… Vázquez Montalbán
- La elocuencia televisiva es sinónimo de simplicidad http://www.leteomasis.org/leteom
- Cuanto más hondo, sabio y agudo sea un escritor, mayor distancia habrá entre sus ideas y las del vulgo, y más díficil su asimilación por el vulgo. España Invertebrada. José Ortega y Gasset
- El espectáculo político es inseparable del desarrollo de los grandes medios de comunicación http://www.leteomasis.org/
- -¿Qué tal? – preguntaron los tres al mismo tiempo. -¡Un desastre! – les contestó- ¡Un desastre! Mañana volveremos a rodar toda la escena. El hombre de los relojes y otros cuentos Conan Doyle, Arthur
- Pero recuerde que el capitán pertenece al grupo de los más peligrosos enemigos de la verdad y la libertad, el sólido y terco rebaño de la mayoría. Fahrenheit 451 Ray Bradbury
- ‘En el periódico, en el sermón y en el mitin… se habla sólo al parroquiano yaconvicto’ La España Invertebrada. Ortega y Gasset
- Para hacer grandes cosas es la peor una táctica de exclusiones. La España Invertebrada. Ortega y Gasset
- No, quien realmente quiere encontrar y por ello busca, no puede aceptar ninguna doctrina. Siddharta Herman Hesse.
4.-CONCLUSION INDISCUTIBLE Y NO INTERPRETABLE
- Cuando su contrincante quiso hacerle ver la carencia de base de su argumento, doña Servanda cubrió su vientre voluminoso con sus manos rollizas y se quedó dormida. La sombra del Ciprés es Alargada. Miguel Delibes
- Durante semanas Genaro Marín vagó por la ciudad como un apestado, mendigando de puerta en puerta, pero las puertas, sin excepción, se le cerraban y el Grupo le expulsó de su seno y sus compañeros de oficina se cruzaban de acera para evitar saludarle y las gentes decían: “Es un revolucionario, pregunta cuando las respuestas ya están dadas”. Parábola del naufrago. Miguel Delibes.
- Si hay, pues, personas que contradigan una opinión ya admitida, o que lo harían si la ley o la opinión se lo consintieran, agradezcámoselo, abramos nuestras inteligencias para oírlas y regocijémonos de que haya alguien que haga para nosotros lo que en otro caso, si en algo tenemos la certidumbre y la vitalidad de nuestras convicciones, deberíamos hacer nosotros mismos con mucho más trabajo. Sobre la libertad, John Stuart Mill
- Leteomatosis ocurre cuando la sociedad asume como única la verdad de los medios de comunicación http://www.leteomasis.org/
- ¡Lo contrario de cada verdad es igualmente cierto! O sea: una verdad solo se puede pronunciar y expresar con palabras si es unilateral. Y unilateral es todo lo que se puede expresar con pensamientos y declarar con palabras. Unlateral es todo lo mediocre, todo lo que carece de integridad, de redondez, de unidad. Siddharta Herman Hesse.
- Nunca podemos estar seguros de que la opinión que tratamos de ahogar sea falsa, y si lo estuviéramos, el ahogarla sería también un mal. Sobre la libertad, John Stuart Mill
- Ya a nadie le importan los hechos. Son meros puntos de partida para la invención…El libro de Arena. Borges
- Esta suplantación de lo real por lo abstractamente deseable es un síntoma de puerilidad La España Invertebrada. Ortega y Gasset
- A mí me gusta que la convicción llegue al ánimo por el sentido de la vista. El anacronópete Enrique Gaspar
[box type=”info”] Si te gustan las citas, te puedo sugerir este diccionario de citas o este otro de refranes [/box]
Pingback: Citas sobre Educación y Aprendizaje | COMunicación EXTendida IT