Communitas Franciscanas, Internet y el Mundial de Fútbol

Communitas es una palabra un poco del latín, un poco de misa, que refiere a una configuración social igualitaria y en ausencia de normas explicitas, lo que la hace, respectivamente, un tanto anormal e inestable…¿Y qué nos queda ahora que la communitas Internet también se ha terminado? Hasta que el tiempo o Alemania acabe con esta posibilidad, lo más fácil para experimentar la communitas es ir a un bar a ver un partido del mundial.

Leer más…

A mi derecha, con calzón Azúl, Alierta, a mi izquierda, con calzón rojo, Rousseau

hace 250 años, cuando a alguien se le ocurrió comentar algo transpolable a eso de que nadie tiene derecho a apropiarse la red, 1) le dieron hasta en el velo del paladar y eso que 2) era una simple constatación, que ya era tarde. Afortunadamente hemos aprendido de los errores y esta vez no habrá -¿o no ha habido?- que lamentar desgracias personales durante la apropiación.

Leer más…

Declaración de independencia del ciberespacio

Internet no es otra realidad, sino una parte, por derecho propio, de la realidad. No debemos rogar por un Internet libre de gobiernos y de leyes, sino por gobiernos más capaces que comprendan las nuevas realidades y desarrollen leyes que permitan a la gente vivir protegida de las transnacionales –que es el status per se de las empresas webbased- y… de sus propios gobiernos.

Leer más…