Asaltar los féisbuks…

  Cuando Zuckerberg dijo aquello de que: “ahora mismo, una ardilla muerta delante de tu jardín puede ser más relevante para ti que la gente que está muriendo en África”, seguramente no estaba pensando en la contribución que su invención podía hacer a un desbordamiento, el de lo político. Y es que entre stalkeos, narcisismos […]

Leer más…

¿Por qué han triunfado las redes sociales?

Las redes sociales, Linkedin, Facebook, Twitter y el mismo MENEAME han tenido éxito debido a su ‘eficacia social’ ya que la sociedad en su conjunto ha considerado que son herramientas útiles para ampliar sus relaciones, sus contactos, su información y de alguna manera reforzar el vínculo comunicativo que existe entre los miembros de una comunidad y entre otras comunidades. Las redes sociales, Linkedin, Facebook, Twitter y el mismo MENEAME han tenido éxito debido a su ‘eficacia social’ ya que la sociedad en su conjunto ha considerado que son herramientas útiles para ampliar sus relaciones, sus contactos, su información y de alguna manera reforzar el vínculo comunicativo que existe entre los miembros de una comunidad y entre otras comunidades. Las redes sociales, Linkedin, Facebook, Twitter y el mismo MENEAME han tenido éxito debido a su ‘eficacia social’ ya que la sociedad en su conjunto ha considerado que son herramientas útiles para ampliar sus relaciones, sus contactos, su información y de alguna manera reforzar el vínculo comunicativo que existe entre los miembros de una comunidad y entre otras comunidades.

Leer más…

¿Cuánto vale la información?

[Mapa conceptual] El valor de una información depende de dos cosas: el uso que se hace de su contenido y su posición en una red de relaciones. O, dicho de otro modo, de quienes la ostenten y como la utilicen, teniendo en cuenta que una información si no se usa no vale nada, pero si se usa en exceso, se banaliza y puede perder valor. [Mapa conceptual] El valor de una información depende de dos cosas: el uso que se hace de su contenido y su posición en una red de relaciones. O, dicho de otro modo, de quienes la ostenten y como la utilicen, teniendo en cuenta que una información si no se usa no vale nada, pero si se usa en exceso, se banaliza y puede perder valor.

Leer más…

El email es para los viejos

La Narrativa de Internet, el modo de usarlo para la comunicación, se está definiendo ahora mismo y lo están definiendo esa generación undertuenti de adolescentes ultratecnológicos. La definen por sus interacciones, tomando de modo natural y continuo decisiones sobre los modos y medios que les gustan y los que no. Y que forzosamente tienen razón cuando se refieren a SU red

Leer más…

Dunbar y los gorilas que juegan al World of Warcraft

Más anecdótico que probatorio de nada, 150 debiera ser el tamaño medio de grupo humano. Curiosamente el artículo de Dunbar es conocido por este ‘número mágico’ y no por lo que pretendía probar: que existe una relación complejidad social – desarrollo cerebral que la COMEXT, con Internet a la cabeza ha venido a potenciar.

Leer más…

Communitas Franciscanas, Internet y el Mundial de Fútbol

Communitas es una palabra un poco del latín, un poco de misa, que refiere a una configuración social igualitaria y en ausencia de normas explicitas, lo que la hace, respectivamente, un tanto anormal e inestable…¿Y qué nos queda ahora que la communitas Internet también se ha terminado? Hasta que el tiempo o Alemania acabe con esta posibilidad, lo más fácil para experimentar la communitas es ir a un bar a ver un partido del mundial.

Leer más…

Descartes, google y la Wikipedia

En la COMunicación EXTendida la verdad la tiene Wikipedia y Google es su notario.In this era plenty of atheism and lack of respect for the elders, who is going to assure me the trueness of any piece of information? WikipediaAu monde de la COMmunication EXTended la vérité c’est un patrimoine de la Wikipedia et Google c’est son Notaire.

Leer más…
LICENCIA ATRIBUCIÓN www.flickr.com/photos/orangeacid.jpg

Comunicación2.0 ¿Existe o eso es otra cosa?

¿Qué pasará cuando facebook desaparezca? Indudablemente quedará como conquista irrenunciable la COMunicación EXTendida por medio de las tecnologías de la información, itCOMEXT. Facebook es ni más ni menos que una excusa.¿Qué pasará cuando facebook desaparezca? Indudablemente quedará como conquista irrenunciable la COMunicación EXTendida por medio de las tecnologías de la información, itCOMEXT. Facebook es ni más ni menos que una excusa.¿Qué pasará cuando facebook desaparezca? Indudablemente quedará como conquista irrenunciable la COMunicación EXTendida por medio de las tecnologías de la información, itCOMEXT. Facebook es ni más ni menos que una excusa.

Leer más…