Brecha digital o la encrucijada educativa

Nacemos, soñamos, crecemos, morimos y desaparecemos. Pero casi nunca en el momento oportuno. Nativos, inmigrantes o analfabetas digitales, cada uno de nosotros tenemos verbo y adjetivos propios que nos diferencian y distancian de generaciones pasadas y venideras. Analógicos vs. digitales. En la era de internet eso parece ser un problema llamado empoderamiento cultural. Y la cosa se mueve: la cuarta pantalla, la aldea global, la sociedad Red, los nuevos valores, los nuevos consensos y los nuevos desacuerdos. ¿Juntos?

Leer más…

2011: Los mejores posts

Pues parece que no ha estado mal este año para comunicacionextendida. Nuevo look, subidón en lectores, alguna que otra portada en agregadores sociales. ¡Mucho más de lo que imaginamos cuando empezamos!. Y como no puede ser de otra manera, porque parece que es obligado y porque estamos de vacaciones y escribir un post hubiera exigido […]

Leer más…

Reflexión Intrascendente. La declaración de los derechos humanos e Internet.

El 10 de Diciembre fue el día universal de los derechos humanos. Si nos preguntamos qué hemos avanzado en ellos gracias a Internet parece que la respuesta es… no mucho. Sin embargo hay una diferencia sustancial: con Internet, más exactamente con su mecanismo de blogs se permiten, por fin, dos cosas: tods las personas pueden expresar y difundir lo que piensan y, no menos importante, encontrar opiniones divergentes, al margen de la opinión ‘oficial’. Por primera vez en la historia una verdadera libertad de opinión y de pensamiento.

Leer más…