The disadvantages of remote work... #webdev pic.twitter.com/H9ncToVWdH
— Alain Schlesser (@schlessera) 9 de octubre de 2017
Uno de los tesoros de currar en un sitio tan extraordinario como Automattic (¿He mencionado que estamos buscando gente?) es conocer gente genial que además te cuenta sus puntos de vista divergentes y divertidos y aprendes de sus proyectos chulísimos. Algo más o menos como cuando era profe en el master de educación y comunicación de la UNED, pero abriendo el abanico a una diversidad mucho mayor -más de 50 países y la releche de idiomas y culturas distintas-. Trabajar en remoto -o más exactamente distribuido- es un arsenal de libertad y por ende de diversidad creativa.
Y entre ellos tenemos a Doug Aitken, un Happiness Engineer de Woo Commerce, el primero en “pasarme el Karma” entre los Automatticians, hace ya más de un año. Doug dice que quería ayudar a otra gente a encontrar un trabajo tan genial como el nuestro y ha hecho una cosilla para la “gente remota”, básicamente un directorio de empresas con trabajadores remotos o fully remote-friendly llamado RemoteInTech.company.
Vale. ¿Donde está la lista de empresas remotas o remote-friendly?
Pues aquí: ¡Vente al lado oscuro trabajando en alguna de estas compañías!
¿Conoces alguna empresa remota que no está en la lista? ¡Dales un toque en Twitter para que la incluyan! O bueno… si te puede la elegancia (otros dírían aquí, si quieres ganar 3 puntos de frikismo 😉 postea un issue en el proyecto GitHub.
Doug
Oh, muchas gracias Raúl!
Pingback: Estado del Trabajo Remoto 2018
Pingback: Estado del Trabajo Remoto 2018 – La academia de Celine