¿El Quijote es infobasura?

El ciberespacio es mucho más que lo que los talibanes consideren información y excede los esfuerzos de estos para mantenerle libre de la llamada infobasura. La única cosa esencial de Internet –al contrario que los otros mass media- todos sus usuarios podemos participar en la elaboración de sus contenidos, así que, en Internet hay lo que queremos que haya.

Leer más…

¿Por qué han triunfado las redes sociales?

Las redes sociales, Linkedin, Facebook, Twitter y el mismo MENEAME han tenido éxito debido a su ‘eficacia social’ ya que la sociedad en su conjunto ha considerado que son herramientas útiles para ampliar sus relaciones, sus contactos, su información y de alguna manera reforzar el vínculo comunicativo que existe entre los miembros de una comunidad y entre otras comunidades. Las redes sociales, Linkedin, Facebook, Twitter y el mismo MENEAME han tenido éxito debido a su ‘eficacia social’ ya que la sociedad en su conjunto ha considerado que son herramientas útiles para ampliar sus relaciones, sus contactos, su información y de alguna manera reforzar el vínculo comunicativo que existe entre los miembros de una comunidad y entre otras comunidades. Las redes sociales, Linkedin, Facebook, Twitter y el mismo MENEAME han tenido éxito debido a su ‘eficacia social’ ya que la sociedad en su conjunto ha considerado que son herramientas útiles para ampliar sus relaciones, sus contactos, su información y de alguna manera reforzar el vínculo comunicativo que existe entre los miembros de una comunidad y entre otras comunidades.

Leer más…

¿Cuánto vale la información?

[Mapa conceptual] El valor de una información depende de dos cosas: el uso que se hace de su contenido y su posición en una red de relaciones. O, dicho de otro modo, de quienes la ostenten y como la utilicen, teniendo en cuenta que una información si no se usa no vale nada, pero si se usa en exceso, se banaliza y puede perder valor. [Mapa conceptual] El valor de una información depende de dos cosas: el uso que se hace de su contenido y su posición en una red de relaciones. O, dicho de otro modo, de quienes la ostenten y como la utilicen, teniendo en cuenta que una información si no se usa no vale nada, pero si se usa en exceso, se banaliza y puede perder valor.

Leer más…