
Adicción a Facebook ¿Cómo convertirla en algo útil?
Como convertir tu adición a Facebook en algo útil
Leer más…APRENDIZAJE, COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO REMOTO
Como convertir tu adición a Facebook en algo útil
Leer más…Buffer acaba de publicar un recap sobre el trabajo remoto en la actualidad con varios puntos interesantes aquí: https://open.buffer.com/state-remote-work-2018/. Una de las cosas que más me gustan es que empieza por ‘¿cómo de satisfechos están los trabajadores remotos?‘ Yo lo estoy desde luego, pero agrada comprobar si esto es general o no. El 90% de los […]
Leer más…En esquema hay dos tipos de imágenes: – Imágenes Vectorizadas. Una imagen vector se compone de caminos y formas, descritas como fórmulas matemáticas -vectores- que explican de qué modo se dibuja y qué color se usa para cada borde o relleno. Estas imágenes son escalables. Pueden cambiarse su tamaño sin pérdida de calidad. – Imágenes Rasterizadas: contienen pixels o puntos […]
Leer más…¿Flashconsejos para preparar una flash talk? Mi participación en la WordCamp Gran Canaria 2018
Leer más…¿Quieres una idea para un propósito de año nuevo? Hazte un blog. Ya, vale, de buti. ¿Y por qué? Deja de ser parte del rebaño y en lugar de repetir lo que otros dicen (retweet, compartir…) crea TU voz. Contribuye a empoderarte haciendo oír TU voz. Contribuye a la democratización de Internet, haciendo oír TU […]
Leer más…Ya he hecho unos cuantos posts hablando de o mencionando las máximas de Grice o el principio de Cooperación…y no en vano la dedico una buena porción de la fundamentación teórica de mi tesis sobre cocreación en la red, pero en ninguno de ellos están explicadas completamente. Reparemos el error pues. Herbert Paul Grice es […]
Leer más…El ciberespacio es mucho más que lo que los talibanes consideren información y excede los esfuerzos de estos para mantenerle libre de la llamada infobasura. La única cosa esencial de Internet –al contrario que los otros mass media- todos sus usuarios podemos participar en la elaboración de sus contenidos, así que, en Internet hay lo que queremos que haya.
Leer más…No me he podido resistir a reblogear esto aunque me había jurado evitar el reblog en lo posible… Es una guía bastante completa de una compañera explicando qué hacer si quieres ser un Happiness Engineer. Lo reblogeo por esto: Yo ya doy mi opinión muchas otras veces aquí, así que es sano tener otro punto […]
Leer más…¿Quieres trabajar en remoto? Lista de empresas remote-friendly 😉 cortesía de Doug Aitken
Leer más…Este año pasado -2016- varios investigadores trabajando en el marco de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y La Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) empezamos un prolífico estudio sobre la construcción de la Identidad en entornos de Internet que nos ha permitido lograr una comprensión en profundidad de este fenómeno, más teniendo en […]
Leer más…Esta semana he echado una mano a una persona con un blog de WordPress.com y ha tenido el bonito detalle de hacer un post en su site dando las gracias y deseandonos larga vida. auguri di lunga vita a WORDPRESS Questa mattina Raul Anton Cuadrado mi ha fatto una lezione di assistenza tecnica per migliorare […]
Leer más…El inglés es la unica lengua en el imperio ¿Y el imperio? Es el mundo. Yoda -quizás otro- dixit. Mira tú por donde que estaba tratando de aprender inglés con un podcast mientras preparo la Higuero Running Festival con más interés en no desfallecerme a mitad que de acreditar una marca relumbrante y me di de […]
Leer más…Presentación usada en la flash talk ¿como preparar una flash talk? 5 consejos en un flash para preparar FlashTalks
Leer más…¿Atormentado por que tienes que dar una flashtalk, en el que tienes que contar todo en apenas unos minutos? Aquí van unos consejos 😉
Leer más…Las comparaciones son odiosas. Pero toma 4. A primeros de Junio he estado en dos eventos fenomenales construidos con una dedicación misionera de los organizadores: mucho tiempo y amor, algo que se ve a la legua… o más lejos. Los dos hablaban de democratización e Internet, cada uno a su manera. Uno el de Educomunicación, […]
Leer más…Las comunidades requieren que el maestro renuncie a toda tentación de ejercer cualquier tipo de jerarquía, sea esta en forma autoritaria o de paternalismo de naftalina. El alumno lo tiene aún más difícil. Porque para eliminar toda jerarquía el alumno debe entre otras cosas de evaluarse él mismo.
Leer más…El código abierto es el software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) y también en cuestiones éticas o de libertad, pero no llega al extremo del software libre. Para muchos el término «libre» hace referencia al hecho de adquirir un softwarede manera gratuita, pero más que eso, […]
Leer más…Hace ya un seis meses que tengo el teclado en cuestión. Me vino en una cajita muy chula junto con otros dos dispositivos que no he usado mucho. Vamos con ello. El teclado es el L5V-0004, notación ergo donde las haya, y lo puedes ver en la fuente, que ahí es donde hay que buscar […]
Leer más…¿Hay cocreación horizontal y abierta en Pinterest, Slack, Foros de Expertos, GitHub, Blogs, eseeusee y la Wikipedia?
Leer más…