REFERENCIAS DE ANTROPOLOGÍA
- Portales de libros y textos Verdaderoantro o Abierto el espacio libros.
- Algunos buenos blog sobre el tema: Teorías Antropológicas,
- Resumen de información sobre Atapuerca.
- Sobre personas criadas en ausencia de socialización: (A, B, C)
- Feedback de factores en la evolución humana en antropokrisis
REFERENCIAS DE FILOSOFÍA
- La Academia de Dijon, a cuyos premios era muy aficionado Rousseau.
- Apuntes muy didácticos de filosofía del lenguaje del profesor Bustos, UNED.
REFERENCIAS DE EDUCOMUNICACIÓN
- Algunos buenos blog son Ordenadores en el aula, o el octeto o eduteka.org o educativa (con sección de mapas conceptuales) o educacontic o…
REFERENCIAS DE COMUNICACIÓN EXTENDIDA
- The danger of a single history de Chimamanda Adichie. Es simplemente impresionante.
REFERENCIA Y ESTUDIOS DE INTERNET
- La Internet Society, (los que mandan en Internet con permiso de Google y del gobierno USA).
- Internet en general: Estadísticas de tráfico: Alexa, Quantcast,
- Twitter: estadísticas de uso: twitaholic.com, twitter,
- 10 informes sobre redes sociales.
- Twitter: estudios: Madrid Network, PearAnalytics, Ruth Page
ANTROPOLOGÍA/REFLEXIÓN SOBRE INTERNET Y COMEXT
- ciberantropologia.org “…Así pues, Internet se convierte en un espacio antropológico, un nuevo escenario con unas reglas propias. La ciberatropología.” Interesantes artículos, libros y una buena sección de enlaces.
- Muy bien presentada y con artículos de quitarse el sombrero, no sólo en relación con Internet, sino también etnografías y otros relacionadas con la antropología: Revista Chilena de antropología Visual.
- Reflexión con parodia y mala leche sobre el uso de la información y la propaganda en mass media, incl. Internet. http://www.leteomasis.org/ y [Inglés]. http://fake.isafake.org/
ARTE EN INTERNET
- Proyecto Grammatron. Es un proyecto de net art, o como se autodenomina, un entorno de narrativa de dominio público, desarrollado por Mark Amerika mientras fue Lecturer en ‘Network Publishing and Hypertext’ en la Brown University. El proyecto grammatron está citado en la entrada ‘Internet es otra oportunidad de liberar al arte‘.
- Ascii ART: hay varias referencias en el artículo ARTeXT I. Ascii ART. Me gustan especialmente la de la cámara de fotos ASCII
- Vinylvideo propone escuchar ‘cómo suena una imagen’, con una puesta en escena interesante…
- De poesía en menos de 140 caracteres… lo que entraría en poemas para Twitter: http://www.elrincondelhaiku.org/ (incluye obras en menos de 140 caracteres de Borges, Benedetti u Octavio Paz). O otras propuestas más atrevidas de poesía visual como: esta
ANTROPOLOGÍA/REFLEXIÓN SOBRE OTROS TEMAS (NO COMEXT)
- Magonia. Todo un clasico en los blogs de reflexión y un baluarte en la lucha contra las ‘creencias irracionales’, las cospiranoias y otros bichos. Desmonta teorías estúpidas con explicaciones muy precisas, pero nada pedantes.
- Blog sobre cocina, libros y antropología… y un poquito de obstetricia. Interesante y variado.
- Revista Alteridades, editada por el departamento de antropología de la UAM [mx].
ETNOGRAFíAS Y ESTUDIOS DE GRUPOS SOCIALES NO EN LA RED
- Hutteritas, en su propia página.
CONTACTO
Si quieres sugerir una página, ponte en contacto con nosotros en info@aprehendizajes.com:
REFERENCIAS DE ANTROPOLOGÍA
- Portal de libros y textos para estudiantes de Antropología para descargar. Verdaderoantro para descargar.
- Otro blog con libros de referencia para su descarga Abierto el espacio libros.
- Resumen de información sobre Atapuerca.
- Sobre personas criadas en ausencia de socialización: (A, B, C)
- Feedback de factores en la evolución humana en antropokrisis
REFERENCIAS DE FILOSOFÍA
- La Academia de Dijon, a cuyos premios era muy aficionado Rousseau.
- Apuntes muy didácticos de filosofía del lenguaje del profesor Bustos, UNED.
REFERENCIAS DE COMUNICACIÓN EXTENDIDA
- The danger of a single history de Chimamanda Adichie. Es simplemente impresionante.
REFERENCIA Y ESTUDIOS DE INTERNET
- La Internet Society, (los que mandan en Internet con permiso de Google y del gobierno USA).
- Internet en general: Estadísticas de tráfico: Alexa, Quantcast,
- Twitter: estadísticas de uso: twitaholic.com, twitter,
- 10 informes sobre redes sociales.
- Twitter: estudios: Madrid Network, PearAnalytics, Ruth Page
ANTROPOLOGÍA/REFLEXIÓN SOBRE INTERNET Y COMEXT
- ciberantropologia.org “…Así pues, Internet se convierte en un espacio antropológico, un nuevo escenario con unas reglas propias. La ciberatropología.” Interesantes artículos, libros y una buena sección de enlaces.
- Muy bien presentada y con artículos de quitarse el sombrero, no sólo en relación con Internet, sino también etnografías y otros relacionadas con la antropología: Revista Chilena de antropología Visual.
- Reflexión con parodia y mala leche sobre el uso de la información y la propaganda en mass media, incl. Internet. http://www.leteomasis.org/ y [Inglés]. http://fake.isafake.org/
ARTE EN INTERNET
- Proyecto Grammatron. Es un proyecto de net art, o como se autodenomina, un entorno de narrativa de dominio público, desarrollado por Mark Amerika mientras fue Lecturer en ‘Network Publishing and Hypertext’ en la Brown University. El proyecto grammatron está citado en la entrada ‘Internet es otra oportunidad de liberar al arte‘.
- Ascii ART: hay varias referencias en el artículo ARTeXT I. Ascii ART. Me gustan especialmente la de la cámara de fotos ASCII
- Vinylvideo propone escuchar ‘cómo suena una imagen’, con una puesta en escena interesante…
- De poesía en menos de 140 caracteres… lo que entraría en poemas para Twitter: http://www.elrincondelhaiku.org/ (incluye obras en menos de 140 caracteres de Borges, Benedetti u Octavio Paz). O otras propuestas más atrevidas de poesía visual como: esta
ANTROPOLOGÍA/REFLEXIÓN SOBRE OTROS TEMAS (NO COMEXT)
- Magonia. Todo un clasico en los blogs de reflexión y un baluarte en la lucha contra las ‘creencias irracionales’, las cospiranoias y otros bichos. Desmonta teorías estúpidas con explicaciones muy precisas, pero nada pedantes.
- Blog sobre cocina, libros y antropología… y un poquito de obstetricia. Interesante y variado.
- Revista Alteridades, editada por el departamento de antropología de la UAM [mx].
ETNOGRAFíAS Y ESTUDIOS DE GRUPOS SOCIALES NO EN LA RED
- Hutteritas, en su propia página.
CONTACTO
Si quieres sugerir una página, ponte en contacto con nosotros en info@aprehendizajes.com:
REFERENCIAS DE ANTROPOLOGÍA
- Portal de libros y textos para estudiantes de Antropología para descargar. Verdaderoantro para descargar.
- Otro blog con libros de referencia para su descarga Abierto el espacio libros.
- Resumen de información sobre Atapuerca.
- Sobre personas criadas en ausencia de socialización: (A, B, C)
- Feedback de factores en la evolución humana en antropokrisis
REFERENCIAS DE FILOSOFÍA
- La Academia de Dijon, a cuyos premios era muy aficionado Rousseau.
- Apuntes muy didácticos de filosofía del lenguaje del profesor Bustos, UNED.
REFERENCIAS DE COMUNICACIÓN EXTENDIDA
- The danger of a single history de Chimamanda Adichie. Es simplemente impresionante.
REFERENCIA Y ESTUDIOS DE INTERNET
- La Internet Society, (los que mandan en Internet con permiso de Google y del gobierno USA).
- Internet en general: Estadísticas de tráfico: Alexa, Quantcast,
- Twitter: estadísticas de uso: twitaholic.com, twitter,
- 10 informes sobre redes sociales.
- Twitter: estudios: Madrid Network, PearAnalytics, Ruth Page
ANTROPOLOGÍA/REFLEXIÓN SOBRE INTERNET Y COMEXT
- ciberantropologia.org “…Así pues, Internet se convierte en un espacio antropológico, un nuevo escenario con unas reglas propias. La ciberatropología.” Interesantes artículos, libros y una buena sección de enlaces.
- Muy bien presentada y con artículos de quitarse el sombrero, no sólo en relación con Internet, sino también etnografías y otros relacionadas con la antropología: Revista Chilena de antropología Visual.
- Reflexión con parodia y mala leche sobre el uso de la información y la propaganda en mass media, incl. Internet. http://www.leteomasis.org/ y [Inglés]. http://fake.isafake.org/
ARTE EN INTERNET
- Proyecto Grammatron. Es un proyecto de net art, o como se autodenomina, un entorno de narrativa de dominio público, desarrollado por Mark Amerika mientras fue Lecturer en ‘Network Publishing and Hypertext’ en la Brown University. El proyecto grammatron está citado en la entrada ‘Internet es otra oportunidad de liberar al arte‘.
- Ascii ART: hay varias referencias en el artículo ARTeXT I. Ascii ART. Me gustan especialmente la de la cámara de fotos ASCII
- Vinylvideo propone escuchar ‘cómo suena una imagen’, con una puesta en escena interesante…
- De poesía en menos de 140 caracteres… lo que entraría en poemas para Twitter: http://www.elrincondelhaiku.org/ (incluye obras en menos de 140 caracteres de Borges, Benedetti u Octavio Paz). O otras propuestas más atrevidas de poesía visual como: esta
ANTROPOLOGÍA/REFLEXIÓN SOBRE OTROS TEMAS (NO COMEXT)
- Magonia. Todo un clasico en los blogs de reflexión y un baluarte en la lucha contra las ‘creencias irracionales’, las cospiranoias y otros bichos. Desmonta teorías estúpidas con explicaciones muy precisas, pero nada pedantes.
- Blog sobre cocina, libros y antropología… y un poquito de obstetricia. Interesante y variado.
- Revista Alteridades, editada por el departamento de antropología de la UAM [mx].
ETNOGRAFíAS Y ESTUDIOS DE GRUPOS SOCIALES NO EN LA RED
- Hutteritas, en su propia página.
CONTACTO
Si quieres sugerir una página, ponte en contacto con nosotros en info@aprehendizajes.com: