Content curation + crowdsourcing = Wikipedia

¿Qué saldría si yo pidiera a la masa que redactara una obra de consulta tipo enciclopedia, explicando lo más interesante a juicio de cada redactor/grupo de redacción de cada concepto? No tendría que pedir nada. Eso es Wikipedia, la enciclopedia comisariada –que eso sería curated en castellano- en crowsourcing.

Leer más…

Poesías Digitales I. Holopoesía.

Poesías Digitales. Holopoesía. Un holopoema es un poema escrito en un holograma. Evoca procesos de pensamiento, no su resultado y permite la participación del lector descubriendo su itinerario de lectura.Poesías Digitales. Holopoesía. Un holopoema es un poema escrito en un holograma. Evoca procesos de pensamiento, no su resultado y permite la participación del lector descubriendo su itinerario de lectura.Poesías Digitales. Holopoesía. Un holopoema es un poema escrito en un holograma. Evoca procesos de pensamiento, no su resultado y permite la participación del lector descubriendo su itinerario de lectura.

Leer más…

¡Twitter es Ginseng para la poesía!

La poesía ha conseguido por medio de Twitter una proyección a la narrativa del ciberespacio que permite asegurar la difusión entre los nativos digitales, compitiendo por su atención con otros contenidos que han tardado menos en adaptarse. No hay que prostituir los soportes Internet para publicar las mismas poesías de siempre, sino que los poetas debemos ceñirnos a la nueva narrativa. Nuestra poesía, que es arte, y como tal no ligada a ningún soporte, debe de poder ser proyectada sobre esta narrativa sin despeinarnos, del mismo modo que antes lo hacíamos sobre libros.

Leer más…

Crítica, Arte e Internet en 1650 caracteres

Internet elevó sobre la oligarquía de la crítica cacique, necesaria descubridora de nuevas formas, a la purria con acceso al bandwith que, pese a quien pese, se decanta por lo que le da la gana. ¿Tendremos ahora que preservar a los críticos para proteger la sociedad del abotargamiento cultural?

Leer más…

ARTeXT. I Ascii Art

¿El asciiArt es ARTeXT? Sí. Primeramente porque las formas y los significados del ascii Art utilizan propuestas de las nuevas tecnologías de la comunicación. Segundo porque, al menos las primeras obras de hace varias décadas así como algunas más modernas y sofisticadas son eminentemente novedosas y exploratorias sobre las formas que ofrece la COMEXT. Tercero, plásticamente se llegan a propuestas muy meritorias. Es bonito, vamos. Algo que, sin ser lo necesario en el Arte, se le agradece mucho y a veces se obvia.

Leer más…

Internet es otra oportunidad para liberar el arte

En el principio el arte era libre (creado en libertad y gratuito)… Internet, ha revolucionado ya la forma del arte, pero la esencia cambia mucho más despacio. Dado que Internet es una extensión de la realidad convencional y está inserto en ésta, coparticipa de su esencia y construye con sus nuevas propuestas la dialéctica de […]

Leer más…