Aprendizaje Remoto

«Todo tiene una moraleja si eres capaz de encontrarla» La duquesa.
Foto Michael Gallagher; CC-BY-SA
Usar mi título de doctor, mi opción.
Cuando leí el post de mi compañera Tess, ‘my title my choice’ algo se me removió por dentro. Se trata de una reacción a un artículo en el Wall Street Journal atacando a la Doctora Jill Biden, afeándole usar su título de Doctor. El artículo es un repugnante ataque de paternalismo y machismo (que no es coyuntural en este escritor).…
Leer más…Palimpsestos. Generación y Uso de Conocimiento superpuestos en Organizaciones fast-paced.
En entornos fast-paced los individuos colaboran iterativamente en una generación y el uso del conocimiento superpuestos, como una comunidad de aprendizaje que colabora 24/7 en la edición de un palimpsesto que están continuamente usando.
Leer más…Distributed Learning en entornos fast paced e intensivos en Conocimiento.
Experiencia sobre aprendizaje remoto para reflexionar sobre el aprendizaje en entornos distribuidos, intensivos en la generación de conocimiento y además fast-paced. Lo que viene a ser una start up como Automattic.com.
Leer más…Fundamentos de formación remota para empresas.
Fundamentos de formación remota para empresas. Algunas direcciones para aplicar el conectivismo y el constructivismo en la estrategia de formación y aprendizaje para una empresa.
Leer más…Algunas ideas para conseguir motivación por la participación en el planeamiento de las acciones de aprendizaje.
De entre todas las condiciones para lograr aprendizajes significativos, la que probablemente es la más decisiva es muy probablemente también la que más se pasa por alto. El aprendiz tiene que querer aprender.
Leer más…Comunidades de Aprendizaje. Horizontalidad, horizontalidad y horizontalidad como base para la construcción de conocimiento significativo.
Las comunidades requieren que el maestro renuncie a toda tentación de ejercer cualquier tipo de jerarquía, sea esta en forma autoritaria o de paternalismo de naftalina. El alumno lo tiene aún más difícil. Porque para eliminar toda jerarquía el alumno debe entre otras cosas de evaluarse él mismo.
Leer más…¿Por qué construir una comunidad de aprendizaje con Slack y Foros o P2?
Asumo que nos creemos el cambio de foco que postuló Bourdieu para conquistar la actividad del aprender desde a la pasividad del ser enseñado y enmarcado todo el proceso en un fenómeno social. Asumo que entendemos que, a falta de paradigmas imaginativos que se unan a la lista, esto solo es abordable con una comunidad autopoiética de aprendizaje de esquema horizontal…
Leer más…Dislocando el Aprendizaje en ECOLearning
Resumen de mi participación ‘Dislocando el Aprendizaje’ en el Webminar ‘deconstruir la Educación para construir el Aprendizaje’ que se celebró el 5 de Mayo de 2016 dentro del proyecto ECOLEARNING
Leer más…Revistas científicas y la ética de Robin Hood
Pongamos aparte la más que probable falta de ética de la estructura/proceso de publicación de las revistas científicas, que muchas veces está extraordinariamente más interesado en proteger el statu-quo que en mejorar las condiciones de vida del género (humano, claro). Eso era solo una legitimación de la ciencia un tanto pasada de moda. Centremos el tiro en la desigualdad que…
Leer más…Medidas de impacto, anticiencia y ética
Recuerdo haber escrito algo sobre medidas de impacto y citation indexes y sus estructuras anticientíficas… al menos si se piensa la ciencia como un arma de lucha contra el status-quo para mejorar las condiciones de vida de la humanidad. La idea de que haya chamanes que validan cada artículo de investigación para juzgar la conformidad respecto a ciertos estándares de…
Leer más…Ciencia para perpetuar el statu quo
Lyotard avisaba hace ya décadas en su seminal La Condición Postmoderna acerca de la falta de legitimación de la Ciencia. Bueno. Al menos de la falta de una legitimación bonita, porque se dio cuenta que en lugar de buscar la verdad o mejorar las condiciones de vida del género humano, la Ciencia a día de hoy está gobernada por el principio…
Leer más…Nacer y morir con Roy Batty #MasterECDC
Aquí está la propuesta de partida del nuevo proyecto de formación-reflexión edupunk que tanto nos ilusiona…o al menos una forma bonita de contarla. Toda la información en http://mastereducomunicacion.net/
Leer más…#BufferCulture2Learning Una cultura para las comunidades de aprendizaje
Los entornos de aprendizaje con comunidades autopoiéticas horizontales -o sea, un MOOC pero en el que la gente se interrelaciona de verdad ;)- son un método de aprendizaje horizontal y distribuido. ¿Por qué no vemos si los valores de la cultura Buffer se pueden proyectar a estas comunidades? Esto es precisamente #BufferCulture2Learning : una reflexión sobre cómo desarrollar un programa…
Leer más…